Teñir el cabello de forma natural

Cada día, las personas se esmeran mucho más por mejorar su apariencia de su cabello, teñir el cabello de forma natural, es una de las alternativas a esto.
Las personas no solo quieren estar bien, también les gusta verse bien cambiar de look es una de las alternativas, pero como hacerlo es una de las interrogantes.
Cambiar o acentuar el tono del cabello es una inquietud muy común tanto en hombres como en mujeres, aunque siempre llevaran la batuta las mujeres en este punto, hoy en día hay muchos hombres interesados en este tema.
¿Se puede teñir el cabello de forma natural?
Muchas personas lo ignoran, pero en realidad es muy posible y muy común. En la actualidad las personas han buscado información y alternativas a la práctica de teñir en cabello.
Los tintes sintéticos o de marcas comerciales, pueden ocasionan algún efecto negativo, en el cuero cabelludo, no es algo definido, y esto dependerá del tipo de cabello y la resistencia genética del cuero cabelludo. Y aunque las reacciones son poco comunes, estas también varían en tipo y la intensidad.
Las opciones naturales son muy variadas en realidad, hay métodos para aplicar si se quiere oscurecer el cabello y otros métodos si se busca aclararlo.
Para pintar el cabello de negro.
Hay múltiples opciones para teñir el cabello de negro, entre ellas están:
La violeta de genciana (azul de metileno) con colorante vegetal.
Necesitaras:
- Violeta de genciana (azul de metileno).
- Colorante vegetal en polvo de color negro.
- Un poco de acondicionador que prefieras para cabello.
- Envase adecuado.
- Una brocha para teñir cabello.
Procedimiento.
- Agregar el recipiente, un toque de acondicionador para cabello.
- Colocar dentro del recipiente, medio frasco de violeta de genciana.
- Incorporar el colorante vegetal negro en polvo y mezclar.
- Una vez que tengas todos bien unidos procederás a la aplicación, pero debes tomar en cuenta, algunos puntos importantes, entre ellos:
- Tu cabello debe estar limpio y seco.
- Aplica una capa de vaselina en la frente cuello y orejas para evitar que estas zonas se pinten.
Aplicación:
- Con ayuda de la brocha, aplicaras la mezcla sobre la proporción de cabello que deseas teñir de forma natural.
- Una vez que termines de cubrir tota el área del cabello a pintar, puedes cubrir con papel de aluminio, esto se son mechas o mechones lo que teñirás, o un gorro si es todo el cabello.
- Deja actuar durante dos horas.
- Luego aplica un poco de calor si deseas para mejores resultados con la ayuda de un secador de cabello.
- Después de horas retiras el tinte natural con agua tibia lavándolo como acostumbras a hacerlo.
- Listo.
Notas: este tinte puede permanecer en el cabello un aproximado de dos meses, esto puede variar, dependiendo de la frecuencia del lavado del cabello.

Café para teñir el cabello
El café no solo es rico y tradicional en muchos hogares, también nos brinda una forma práctica, económica pero sobre todo natural, para teñir el cabello y ocultar canas.

Para teñir tu cabello con café necesitaras:
- Dos tazas de café fría, sin azúcar.
- Una copita de acondicionador, lo suficiente para espesar el café.
- Café en ´polvo, al menos .dos cucharadas.
Pasos, a seguir:
- Incorpora el café en un recipiente.
- Agrégale el acondicionador y mézclalo.
- Añade las cucharadas de café molido.
Aplicación.
- Luego del lavado regular de tu cabello, aplicaras la mezcla de café con el acondicionador.
- Masajea el cabello por algunos minutos.
- Coloca un gorro de baño.
- Espera aproximadamente 30 minutos.
- Enjuagar el cabello con agua tibia, puedes aplicar tu enjuague preferido.
Nota: este tinte se puede aplicar una vez por semana de ser necesario o mensualmente.
La cantidad de café varia de acuerdo al lardo y el todo del cabello, para tonos más oscuro el café debe estar más cargado y aumenta la cantidad de café molido.
La proporción recomendada es por cada cucharada de café, una cucharada de acondicionador.

Estos métodos, dan buenos resultados, pero sobre todo, son naturales y difícilmente causen reacción negativas, como pudiera suceder con los tintes químicos.